¿Qué es ReMi?

El método Sísmico Pasivo: Una herramienta fiable para la caracterización geotécnica del terreno en zonas urbanas.

ReMi: es el nuevo método geofísico de la Sísmica Pasiva: Consiste en determinar la distribución de los valores de la velocidad de transmisión de las ondas de cizalle (Vs ) a través del terreno hasta varias decenas de metros de profundidad. Este proceso se lleva a cabo a partir del análisis espectral de las ondas superficiales del tipo Rayleigh, incluidas en el ruido sísmico ambiental producido por el tráfico y por otras actividades características de los medios urbanos. El importante significado geotécnico de los valores de Vs del terreno justifica el interés de este tipo de estudios, especialmente en zonas urbanas en las que se proyecten o ejecuten obras subterráneas de cierta importancia. Dado el elevado nivel del ruido sísmico ambiental y otras interferencias de diversa naturaleza no es factible la aplicación de métodos geofísicos convencionales en este tipo de medios.


Tipos de ondas